Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
¿Dónde irías durante un día de compras?
5 motivos para comprar en el comercio local y apoyar a los pequeños empresarios y trabajadores locales. Al comprar productos locales: 1⁰ Reduces la huella de carbono 2⁰ Promueves productos de alta calidad 3⁰ Conectas con la comunidad 4⁰ Fomentas la diversidad 5⁰ Apoyas la economía local. ¡Únete al movimiento de compras sostenibles y protege el planeta mientras ayudas a tu comunidad!
El enorme regalo del pequeño comercio al planeta
El pequeño comercio lleva a cabo una serie de gestos con sentido ecológico que le son propios y lo caracterizan en detalle, con o sin voluntad y conciencia expresa de contribuir mediante ellos a la sostenibilidad ecológica.
Biblioteca de cosas
La idea es simple: Tomar prestadas cosas que son utilizadas menos de una vez al mes. Poner de nuevo en circulación aquello que, convertido en trasto estaba condenado a acabar siendo un residuo. Ahorras dinero y espacio. ¿Inteligente verdad?
Tu café vale, pero nos cuesta
Poso a poso, podemos ayudar a regenerar el planeta. Tu café vale para empezar el día, para acompañar las pausas en el trabajo o poner la guinda final a las comidas. El café tiene propiedades y beneficios directos para la salud. Pero por encima de todo, tomar un buen café es un placer. Es el gesto de […]
Calculadora del despilfarro alimentario
El primer paso para evitar despilfarrar, es tener una idea de lo que «despilfarramos». Este es el objetivo de esta calculadora. Dar una idea de lo que podemos despilfarrar, para intentar que una menor cantidad de alimentos acaben en el contenedor de la basura.
Compostar es cuidar
La descomposición ocurre en la naturaleza sin ninguna intervención humana. Cuando los humanos trabajamos para gestionar el proceso de descomposición, lo llamamos compostar. El proceso de compostaje es un proceso bioxidativo controlado, donde intervienen muchos microorganismos aerobios que transforman residuos orgánicos tanto sólidos como líquidos en un material aprovechable en agricultura que denominamos compost. La descomposición […]
Semana Europea para la reducción de residuos 2022
Textiles circulares y sostenibles ¡Los residuos están pasados de moda! La moda es una de las formas que utiliza el ser humano para expresarse. Detrás de las alfombras rojas, los desfiles de moda y las rebajas, hay una enorme industria que emplea a más de 1,5 millones de personas solo en Europa. Pero la otra cara de […]
La Lotería de Navidad más Ecofriendly que nunca
Podrás hacerte con una de nuestras participaciones a tan sólo un click, 100% seguro, 100% ecofrienly, 100% sencillo. Y es que, el día 22 no sólo le tocará la lotería a aquellos que tengan los números agraciados, sino que, gracias a la solidaridad, habrá muchas personas que indirectamente se verán beneficiadas por ello. En nuestro […]
Ecoescuelas: Escuelas para la sostenibilidad
Iniciamos el curso escolar con nuevas actividades ambientales, en línea a nuestro objetivo de CONSTRUIR UNA ESTRATEGIA DE NEUTRALIDAD EN CARBONO. Las actividades que aquí se presentan pretende servir de apoyo a la incorporación del cambio climático en los centros educativos a través de una serie de actividades de sensibilización ambiental, de forma que se favorezca […]
Padre, que le han hecho al río que ya no canta
El agua es el elemento fundamental para el desarrollo del hombre, en el pasado, el presente y el futuro. En 1973 se retransmitía en la radio la canción “Pare” de Joan Manuel Serrat. Un niño preguntaba a su padre: Padre, dígame qué le han hecho al río que ya no canta. Que resbala como esos peces […]