Alejémonos del compost por un momento y pensad en hornear una tarta de manzana. Primero reúne todos los ingredientes que necesitas. Entonces, corta los ingredientes grandes (como manzanas) a un tamaño manejable. Luego mezcla los ingredientes juntos en las proporciones específicas. Pon el horno para que hornee a la temperatura adecuada. Pronto, tendrás un sabroso pastel, aunque ¡asegúrate de dejar que se enfríe antes de comerlo!
Bien, volvamos al compost. Hacer compost es similar a hornear una tarta de manzana. En efecto, los maestros composteros se refieren a las instrucciones para hacer el compost como una «receta».
Diferentes maestros composteros tendrán recetas diferentes (ya que hay diferentes recetas para tartas de manzana), pero todos ellos siguen un conjunto básico de directrices: reunir los ingredientes (cortando cualquier ingrediente grande), mezclarlos, dejarlos cocinar, luego dejarlos a temperatura fresca.
Durante esta charla trataremos los siguientes puntos.
1º CIENCIA DEL COMPOST Y DESCOMPOSICIÓN
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
- Identificar los componentes del suelo.
- Comprender las propiedades físicas y químicas del suelo.
- Comprender el proceso de descomposición.
- Identificar organismos descomponedores.
- Descomposición aeróbica y anaeróbica.
2º COMPOSTAR
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
- Utilizar los “Cinco factores del compostaje” para gestionar la descomposición.
- Comprender el compostaje con bacterias termófilas y sus beneficios.
- Solucionar problemas de compostaje.
3º SISTEMAS DE COMPOSTAJE Y HERRAMIENTAS
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
- Identificar sistemas de compostaje.
- Identificar herramientas útiles de compostaje.
4º ENRIQUECER LOS SUELOS. USO DE CULTIVOS DE COMPOST, ACOLCHADOS Y CUBIERTAS.
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
- Identificar cómo la mejora de los suelos puede mejorar la salud pública y la vida urbana.
- Comprender cómo integrar el compost en los suelos.
- Saber qué son los compost de té y de tierra, y cómo hacerlos.
- Identificar y utilizar una amplia gama de métodos de cuidado del suelo, incluyendo el acolchado, el cultivo de cobertura y el uso de compost de hojas.

DÍA Y HORA: 11/03/2022 16:00 a 17:00 horas Lugar: Virtual Inscripciones aquí.
Tras el curso, se invitará a los participantes que lo deseen a entrar a un grupo de WhatsApp donde podrán resolver las dudas y problemas que les surjan durante la puesta en práctica de lo aprendido. Si tienes un comercio y quieres ayudarnos a dar difusión a este evento, descárgate el cartel aquí o pídelo en nuestra agencia de viajes.