La cocina es un punto clave para ejercer un impacto positivo en el ahorro de agua en el hogar. A continuación, te presento diez consejos esenciales para reducir el consumo de agua en esta área y contribuir al cuidado del medio ambiente y a la economía en tu factura de agua.
1. Planifica el uso del agua: Antes de comenzar a cocinar, piensa en cómo puedes utilizar el agua de manera más eficiente. Planea cuánta agua necesitarás para lavar, cocinar y limpiar.
2. Lava los platos con estrategia: Llena el fregadero con agua jabonosa y sumerge los platos para enjabonarlos antes de enjuagarlos. Esto reduce la necesidad de enjuagar bajo el grifo de manera individual.
3. Aprovecha el lavavajillas: Utiliza el lavavajillas de manera eficiente, asegurándote de cargarlo por completo antes de ponerlo en marcha. Los modelos modernos son eficientes en el uso del agua y a menudo requieren menos cantidad que el lavado a mano.
4. Recoge agua de prelavado: Pon un recipiente en el fregadero para recoger el agua que sale mientras esperas a que el agua caliente llegue. Puedes utilizar esta agua para regar las plantas o llenar la tetera.
5. Cocina inteligentemente: Opta por cocinar al vapor en lugar de hervir los alimentos. Además de conservar los nutrientes, esta técnica utiliza menos agua y puedes reutilizar el agua de vapor para enriquecer sopas y guisos.
6. Descongela con antelación: Planifica tus comidas y descongela los alimentos en el refrigerador en lugar de utilizar agua corriente para acelerar el proceso de descongelación.
7. Enjuaga las frutas y verduras eficientemente: Llena un recipiente con agua para lavar tus productos en lugar de enjuagarlos bajo el grifo. Luego, puedes utilizar el agua resultante para regar tus plantas.
8. Cierra el grifo cuando no sea necesario: Al lavar los platos o pelar alimentos, cierra el grifo cuando no estés usando activamente el agua. Esto evita el desperdicio innecesario.
9. Mantén tus utensilios ajustados: Utiliza ollas y sartenes del tamaño adecuado para cocinar. Los utensilios más grandes de lo necesario pueden requerir más agua para su limpieza.
10. Reutiliza el agua de cocción: El agua utilizada para cocinar pasta, huevos o verduras puede tener nutrientes. Una vez enfriada, úsala para regar tus plantas o como base para sopas y caldos.
Siguiendo estos consejos en tu cocina, estarás tomando medidas significativas para conservar el agua y ser más amigable con el medio ambiente. Pequeños cambios en tus hábitos diarios pueden tener un impacto a largo plazo tanto en tu bolsillo como en la salud del planeta.