Iniciamos el curso escolar con nuevas actividades ambientales, en línea a nuestro objetivo de CONSTRUIR UNA ESTRATEGIA DE NEUTRALIDAD EN CARBONO.
Las actividades que aquí se presentan pretende servir de apoyo a la incorporación del cambio climático en los centros educativos a través de una serie de actividades de sensibilización ambiental, de forma que se favorezca la toma de conciencia por parte de la comunidad escolar.
Los centros escolares pueden usar su entorno no solo para educar en competencias clave sino también en valores de respeto ambiental. Con las Ecoescuelas pretendemos impulsar la educación ambiental en la vida de los centros escolares, implicando a todo su entorno. Necesitamos una generación de jóvenes participativos que ayuden a regenerar el planeta, porque entendemos que es el único camino para que la generación de nuestros hijos y de sus hijos prospere.
CREA UNA MICROEMPRESA PARA EL VIAJE DE FIN DE CURSO
Nivel educativo: Unidad para estudiantes que preparen el viaje de fin de curso.
Duración: Se realizarán 24 sesiones de los grupos con su entrenador (quien estará también disponible bpor otros medios digitales). Las sesiones serán de 1 hora, en el centro y en horario extraescolar.
Justificación del proyecto
El proyecto “Crea una microempresa para tu viaje de fin de curso” es un programa integrador e inclusivo de educación empresarial y medioambiental para niños y jóvenes.
Algunas familias viven situaciones complicadas que inciden en los alumnos de diferentes maneras, una de ellas en la dificultad de asumir el pago de las actividades complementarias. De ahí surge la necesidad de formar a niños y jóvenes en conceptos de economía a un nivel básico, tanto de economía familiar como empresarial para que sean conscientes del esfuerzo que sus padres realizan para asumir gastos en el ámbito familiar.
LA HISTORIA DEL SUELO
Reconstruyendo la salud de nuestro suelo para balancear nuestro ciclo de carbono
Nivel educativo: Unidad para estudiantes de secundaria
Duración: Se realizarán 1 sesión para ver la película BESA EL SUELO (versión original en inglés con substítulos en español 6 sesiones de los grupos 45-60 min., más sesiones adicionales para completar un proyecto.
La recopilación de experiencias en la guía curricular de la Historia del Suelo está diseñada para educar a los jóvenes sobre el ciclo de la materia y el flujo de la energía entre las partes vivas e inertes de un ecosistema.
Cada una de las cinco lecciones ayudan a los estudiantes a comprender cómo el carbono, como parte de toda materia, se mueve hacia y desde los varios depósitos en la Tierra.
- Lección 1: Sistemas de la Tierra
- Lección 2: Fotosíntesis
- Lección 3: Suelo Saludable
- Lección 4: Alimentación y Agricultura
- Lección 5: Pasando a la Acción
La educación es una de las formas en que creemos que podemos romper las barreras que nos han desconectado de la naturaleza. Queremos que nuestra educación ambiental esté disponible, sea accesible y representativa para todos y esperamos que esto aumente los grupos que apoyamos el estudio e influencia en la regeneración del suelo. Si desean que os informemos, completar el formulario haciendo clic aquí (seleccionando ECO-ESCUELAS)
Todo lo que tenemos que hacer es decir que nos importa y suponer que alguien más realmente “hará algo”. Desde entonces, logré comprender que para enfrentar verdaderamente los desafíos ambientales y participar en acciones como la restauración global del suelo, necesitamos cambiar nuestra narrativa de “hacer menos daño” y “contaminar lo menos posible” a “participar” y “convertirse en custodios de la tierra.” Como seres humanos, podemos de hecho ser la especie clave que trabaja en conjunto con la
naturaleza para regenerar el planeta. Vamos a inspirar a una generación de humanos participativos. “La regeneración” es posible en nuestras vidas con tu ayuda y la ayuda de todos nuestros compañeros residentes del Planeta Tierra. Aprovechemos este momento crítico en la historia para lograr compartirle a las siguientes generaciones cómo trabajamos juntos, con el amor como nuestro catalizador para actuar y para que la verdad prevalezca sobre las ganancias.
Como madre, he dedicado mi vida a regenerar el planeta, porque entiendo que es el único camino para que la generación de mi hijo y de sus hijos prospere. Ojalá que todos nos encontremos en este camino en nuestra propia y creativa manera.
CIENCIA DEL COMPOSTAJE Y DESCOMPOSICIÓN. LOMBRICULTURA
Nivel educativo: Todas las edades. Con adaptación curricular, según la edad de los alumnos.
Duración: Se realizarán 1 sesión.
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
- Identificar los componentes del suelo.
- Comprender las propiedades físicas y químicas del suelo.
- Comprender el proceso de descomposición.
- Identificar organismos descomponedores.
- Descomposición aeróbica y anaeróbica.
EL JUEGO DE LA CUERDA
Nivel educativo: Todas las edades. Con adaptación curricular, según edad.
Duración: Se realizarán 1 sesión.
El juego de hilos es un juego interactivo que nos permite representar mediante un hilo los vínculos, implicaciones e impactos de nuestras elecciones de consumo. Arroja luz sobre la relación entre el contenido del plato español medio y diversas cuestiones como la calidad del agua, la deuda externa de un país del “Sur”, la desnutrición, el calentamiento global o las condiciones de vida de un jornalero en Costa Rica.
Basado en el tema de la comida, el juego revela los vínculos inseparables entre las esferas económica, social, ambiental y política de nuestra sociedad. También subraya la interdependencia entre las distintas poblaciones del planeta frente al fenómeno de la globalización y el todo al mercado.
COMPOSTANDO EN EL CENTRO
¿Necesita ayuda para tomar medidas? El compostaje funciona, pero ¿no sabes por dónde empezar? Recolectados y mezclados regularmente, es posible convertir los desechos de la cocina y el jardín en una rica enmienda: el compost . Este proceso natural se produce por la intervención de hongos, bacterias y pequeños invertebrados.
Nivel educativo: Centros educativos que deseen compostar los residuos orgánicos que generen.
Duración: Nuestro maestro compostador realizará 1 visita semanal durante el recreo. Comprobará la temperatura, humedad, volteará y rectificará posibles errores. Respondiendo a las preguntas que quieran hacer los alumnos.
OTRAS ACTIVIDADES AMBIENTALES
Nivel educativo: Actividades para estudiantes de primaria, secundaria y formación profesional.
Duración: Actividad de 1 día.
Actividad
Se necesitan buscadores de ‘basuraleza’: ¿te apuntas?
Mensaje
Es necesario actuar individual y colectivamente
Nivel educativo
Tercer ciclo de Primaria y ESO
Visita guiada planta de transferencia de Ronda y complejo Medioambiental de Valsequillo (Antequera)
El tratamiento actual de nuestros residuos ¿es sostenible?
Tercer ciclo de Primaria y ESO
Vídeo-forum
El cambio climático es un problema de alcance planetario
Tercer ciclo de Primaria y ESO
La energía de mi cole
El cole funciona gracias a la energía
Infantil
Artistas del clima
Tú también sabes del cambio climático
Todos los niveles
¿Deseas que te mantengamos informado de nuevas actividades?
Tan solo tienes que hacer clic aquí