Sigue estas sencillas recomendaciones:
Crea y sigue un plan
Crea un diseño general del paisaje que tu y la familia desean para su jardín. Planea la selección y ubicación de los árboles, las plantas y los espacios abiertos, en función del tamaño, la orientación y el mantenimiento. Demasiado pasto significa siempre un mayor gasto…
Escoge las plantas correctas
Al escoger la planta correcta en el lugar correcto, minimizas el mantenimiento, prolongas la belleza de tu jardín y utilizas las especies locales que te garantizan la tolerancia al clima en el cual te encuentras. De poco sirve una especie exótica, si no podrás mantenerla…
El suelo es un medio vivo
Una diversidad enorme de organismos benéficos habitan debajo del suelo; bacterias, hongos, insectos, lombrices, etc. trabajan limpiando el agua, abriendo espacios para permitir el intercambio de gases, liberando nutrientes, incrementando la infiltración y facilitando el desarrollo y la nutrición de las plantas.
No desperdicies recursos locales valiosos
Las hojas secas y los restos de jardinería no son basura, sino un recurso local valioso que podemos y debemos aprovechar, siguiendo pasos sencillos, para permitir y facilitar que la naturaleza haga su trabajo.
La hojarasca no es basura
Cada año, durante el otoño, los árboles caducifolios reabsorben los nutrientes y dejan caer sus hojas, para superar la temporada fría y seca del año.
De esta manera, se forma una capa vegetal de hojarasca que al paso del tiempo se convierte en mantillo, que devuelve a los suelos sus nutrientes, su fertilidad y sus propiedades benéficas para las plantas (infiltración, porosidad, descontaminación, etc.)
Nutre tu suelo
El suelo es un medio vivo, que por lo general solo requiere adiciones de abonos naturales, más que fertilizantes químicos. Coloca delgadas capas de mantillo vegetal alrededor de los árboles para mantener la humedad, la porosidad y la infiltración.
Usa el poder del agua de lluvia
El agua de lluvia es la mejor bendición de un jardín, pero puede también causar problemas si el suelo está compactado o se maneja incorrectamente la infiltración y el paso de la lluvia intensa. Mantén el suelo cubierto de vegetación y considera la instalación de humedales que retienen e infiltran el agua acumulada.
La naturaleza es sabia
En condiciones naturales, como las de un bosque, no es necesario nunca fertilizar ni aplicar sustancias químicas adicionales para conservar saludable y fértil los suelos y las plantas, porque los nutrientes son retenidos, reciclados y aprovechados de maneta natural en el mismo suelo.
Recicla al mismo tiempo que cuidas tu jardín
El mantenimiento de un jardín o un parque público, genera restos orgánicos valiosos, que tu puedes ayudar a que regresen al suelo, reciclando los nutrientes naturales y conservando saludable tu jardín.
El compostaje puede ser muy sencillo
Recolecta y almacena la hojarasca, los cortes de pasto y las ramas más pequeñas de las podas en un lugar apropiado del mismo terreno, para que allí la naturaleza haga por si misma y con tu ayuda, la tarea de la descomposición.
Los cilindros composteros te permiten organizar y acelerar este proceso, aprovechando mejor el espacio y produciendo un abono orgánico de primera calidad, sin necesidad de tener que fertilizar químicamente tu jardín.
MÁS INFORMACIÓN:
- ¿Deseas instalar cilindros compostadores en un parque público?
- ¿Quieres construir uno en tu jardín y no sabes cómo empezar?
- ¿Quieres asesoría para comenzar un programa de compostaje?
Haz clic aquí o en la foto de abajo, para descargarte esta infografía
