Soy un plato «tipo» de comida en España


Soy el plato promedio. Unas palabras para que lo entiendas mejor: contengo 138 gramos de verduras frescas al día. Los nutricionistas consideran que 500 gramos de frutas y verduras al día es una buena cantidad.

También tienes que saber que en España importamos cada vez más frutas y verduras, a veces desde muy lejos. Mientras las que se producen en España, se dejan sin recolectar en el campo, como el desastre que ocurre con nuestras naranjas españolas (se las pagan a 7 céntimos el kilo) . Los estudios han demostrado que el contenido de mi plato a veces ha viajado de cerca de 8.000 km y generaron más de 6.500 millones de toneladas de CO2. antes de llegar a su mesa. Ya no sigo las estaciones: fresas en primavera, tomates en verano, lechugas todo el invierno…

La importación de hortalizas en 2020 se situó en 1,5 millones de toneladas, un 3,2% más que en 2019 por un valor de 931 millones de euros (-3,6%), destacando los crecimientos en volumen de la patata, con 914.443 toneladas (+9%), por un valor de 275 millones de euros (-7,6%), y la judía verde, con 131.402 toneladas (+9%) y 142 millones de euros (-8%).

Las compras al exterior de frutas crecieron tanto en volumen, con un 4% más y 1,8 millones de toneladas, como en valor, con 2.222 millones de euros (+11%), destacando especialmente la importación de aguacate con un 28% más y 173.824 toneladas, por un valor de 341 millones de euros (+12%), así como la de naranja, con 191.327 toneladas (+29%) y 162 millones de euros (+59%) y sandía, con 110.004 toneladas (+35%) y 62,5 millones de euros (+48%). La importación de frutos rojos, aunque con volúmenes menores también aumentó en 2020, como el caso de la frambuesa, con 34.376 toneladas (+11.5%) y el arándano, con 32.518 toneladas (+54%).

Soy realmente rico en productos animales: más de 600 g por día, incluyendo carne, queso y productos lácteos. Por todo eso, estoy lleno de malas grasas saturadas.

Si teníamos una de las mejores dietas, ¿Por qué no somos capaces de volver a ella?

  • clic aquí para obtener más informacion sobre cómo han cambiado nuestros hábitos alimenticios.
  • clic aquí para ver la realidad del desastre de la naranja española
  • clic aquí para descartarte en pdf las fichas del juego


Deja un comentario

%d